
¿Hay algo que haya provocado una transformación más rápida en nuestras prácticas de vida que las redes sociales? Hace quince años apenas existían, hoy ocupan una gran parte de la conciencia de unos cuantos miles de millones de personas.
Ha afectado a todos los aspectos de la vida: Para muchas personas, sus concepciones más íntimas de sí mismas, sus relaciones con otras personas, sus compromisos políticos y su sexualidad -así como sus medios de vida básicos.
En este artículo hemos reunido los 7 mejores libros sobre redes sociales.
Índice de contenido (navegable)
- Es una guía sobre marketing y redes sociales, que usa un lenguaje sin muchos tecnicismos.
- Se puede entender de forma sencilla, aunque no tengas conocimientos previos sobre redes sociales.
- La información que hay en este libro es muy objetiva.
- Se puede poner en práctica todo lo aprendido.
- Es un manual muy bien estructurado y contiene mucha información interesante para el lector.
- Algunos conceptos se pueden desarrollar un poco más.
Esta guía es perfecta para construir tu propia marca usando las redes sociales como: YouTube, Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat.
Esto es así, porque incluye todos los consejos que necesitas para hacer crecer tu marca personal, trabajar con los influencers y cómo hacer una publicidad para que realmente atraiga el mayor público objetivo posible.
Te recomiendo este libro, si quieres utilizar las redes sociales para hacer marketing de una forma eficiente y lógica. Esto es así, porque es un manual con mucha información, que te ayudará a ser capaz de aprovechar al máximo, el valioso recurso de las redes sociales.
Además, contiene muchas soluciones para olvidarte de esos planes de marketing que son ineficaces en su mayoría. Gracias a este libro podrás descubrir una fórmula que realmente funciona.
Todos sabemos la importancia que tienen las redes sociales en el mundo del marketing, pero es algo que puede resultar muy difícil de entender para el lector que no tenga experiencia previa.
Esto se debe, al uso de los tecnicismos, que suelen complicar el desarrollo de las redes sociales cuando se quiere hacer una buena estrategia de marketing.
Con este libro podrás entender las redes sociales como un especialista, sin tener que leer muchos tecnicismos o terminologías complicadas. De hecho, el marketing es mucho más fácil de lo que piensas.
Estos son los conocimientos que aprenderás con este manual de marketing con las redes sociales:
- Podrás descubrir las principales tendencias que hay en las redes sociales y los posibles cambios que se esperan en el futuro.
- Sabrás qué plataforma funcionará mejor para tus intereses.
- Aprenderás a usar bien: Facebook, Instagram, Twitter y otras redes sociales.
- Conseguirás desenvolverte con las principales herramientas de las redes sociales con la ayuda de numerosos consejos.
Toda esta información, se explica con un lenguaje claro para los aquellas personas que están empezando en el mundo del marketing digital. Por esta razón, es una lectura que te puede ayudar a lograr el éxito que quieres tener sin apenas esforzarte.
En las redes del miedo
- Es una novela que está bien redactada .
- La lectura de este libro es amena.
- La trama es intrigante y engancha desde la primera página.
- La historia de la trama tiene un contexto de nuestros días.
- En algunos capítulos se ralentiza continuamente los sucesos y con ello la lectura del libro.
Nando López es el autor de esta obra literaria sobre sucesos relacionados con las redes sociales. Es Doctor en Filología Hispánica, dramaturgo y novelista. Durante su trayectoria laboral ha trabajado como profesor de Lengua y Literatura en diferentes institutos de enseñanza secundaria.
Desde que era muy joven, le atraía mucho el teatro. Cuando estudiaba en la Universidad participó en diversos montajes como director y autor. Esto propició la creación de su propia compañía teatral con la que consiguió estrenar sus primeros textos.
Durante su trayectoria profesional consiguió unir su pasión por la literatura, la enseñanza y el teatro.
En los textos de sus novelas juveniles, ha tratado temas como la inclusión, el acoso sexual, la homosexualidad y el impacto de las nuevas tecnologías, como es el caso de las redes sociales.
La trama de su novela “Las redes sociales del miedo” empieza en una noche de junio, donde apenas faltaban unos días antes de que finalice el curso. Durante esta noche, se produjo un devastador incendio en el instituto Valdés.
Es donde estudian Joel y Laia, unos amigos que comparten una estrecha amistad gracias a estar en contínuo contacto en las redes sociales. Precisamente, en este medio digital es donde ambos guardan más secretos de los que muchas personas se pueden imaginar.
Toda la trama del libro se empieza a desmoronar cuando Laia empieza a preocuparse por el silencio de Joel y decide salir a buscarlo. Esto hace que esté muy preocupada, por si Joel, fuese una de las víctimas del incendio, según se cuenta en Twitter.
Ya nada volverá a ser lo mismo tras ese suceso que amenaza con sacar todo su pasado a la luz. Ese suceso que les hará enfrentarse a quienes realmente son. Es un momento de su vida que quedará siempre en sus recuerdos.
En esta situación, Laia tendrá que superar sus miedos y luchar para salvarse de las llamas que amenazan con devorarlo todo desde las redes sociales.
Este libro describe una historia que puede vivir cualquier persona, donde queda expuesta su vida y sentimientos en las nuevas tecnologías.
- Es un manual interesante sobre las redes sociales, que supera todas las expectativas al leerlo.
- Contiene información útil para evitar todos los riesgos a los que se exponen los menores cuando usan las redes sociales.
- Es uno de los libros más completo sobre las redes sociales que se pueden encontrar en el mercado.
- Es un libro enfocado en padres que quieren proteger a sus hijos de las redes sociales, pero merece la pena que los leas incluso si no tienes hijos.
Esta guía responde a la necesidad de ofrecer las diferentes pautas de actuación ante la dificultad de supervisar y controlar a los menores en internet o las redes sociales.
El problema de la adicción a internet no está establecido como un desorden mental, aunque el uso excesivo de internet ya supera el 26% en los adolescentes. A pesar del incremento de esta adicción, sigue sin aclararse su psicopatología y base epidemiológica.
Esta adicción la sufren millones de menores y las consecuencias más comunes son la baja autoestima y el poco rendimiento escolar. Además, de que se suelen producir relaciones con personas desconocidas, que suelen tener unos fines maliciosos.
Actualmente, hay muchos casos de personas que padecen adicción a las redes sociales. De hecho, actualmente hay hospitales españoles que están tratando este tipo de adicciones.
Cualquier momento es bueno para empezar a usar internet de manera responsable según nuestras necesidades, expectativas, etcétera. Hay muchos problemas que pueden pasar por un uso inadecuado de las redes sociales y esta guía te ayuda a saber cómo afrontarlos.
Este manual te enseñará a prevenir, educar y fomentar un buen uso de internet con algunas pautas que son de mucha utilidad. Más vale prevenir que curar y esta guía sigue el ejemplo, al fomentar un buen uso de las redes sociales desde el principio. Aunque, nunca es tarde para curarse de esta adicción.
- Contiene una información actual sobre la jurisprudencia relacionada con la protección de los datos personales en las redes sociales.
- La información que se ofrece al lector invita a la reflexión.
- Es un libro interesante si eres una persona que ejerce la profesión de abogado.
- Es un libro en donde se usan varios tecnicismos, pero puede ser interesante.
Las personas deben estar cambiando de forma continua, por la constante necesidad de adaptarse a las redes sociales y a los intereses de un mundo ficticio que ha creado la sociedad. Además, el desconocimiento hace que muchos usuarios puedan cometer diferentes tipos de infracciones.
Estas infracciones suelen tener que ver con la protección de datos y las conductas delictivas de ámbito digital.
El contenido de este libro trata sobre diversas cuestiones prácticas y de jurisprudencia sobre las redes sociales. Esta información sirve para ayudar a los lectores a conseguir unos conocimientos generales sobre cómo proteger sus datos en el entorno digital.
Se aborda esta temática contando los derechos de los usuarios, el consentimiento, la protección civil del derecho de la imagen personal, al honor y la intimidad.
Es un compendio que engloba el conjunto de los delitos más comunes que se suelen cometer en las redes sociales. Por esta razón, se aconseja la lectura de este libro para saber cómo prevenir y proteger tus derechos cuando navegues por internet.
Leo luego existo
- Es un libro que aborda el tema de las redes sociales con un enfoque muy interesante.
- Es una lectura que te hace reflexionar sobre las noticias falsas, el periodismo, internet y el valor de la información.
- Se utiliza un lenguaje simple con un tono cercano.
- Combina de una forma magistral el estilo periodístico y el literario, para enganchar a los lectores desde el primer momento.
- Es un libro interesante para aquellas personas que se dedican al mundo de la redacción de contenido en las redes sociales, pero también puede interesar a un cualquier ciudadano.
Isabel Meira es una brasileña que creció en Portugal. Desde su infancia, le gustaba leer periódicos y hacer crucigramas con su padre. Estas aficiones le encaminaron a decidirse por estudiar traducción y periodismo.
Isabel es una de las pocas internautas que no tienen Facebook, Instagram o TikTok. Esto es así, porque solamente le gusta pasar su tiempo libre escuchando y haciendo preguntas a otras personas.
Ella cree que todo estaba conectado, pero de otra forma. Actualmente, internet ha cambiado la forma con la que todo está conectado y sigue cambiando. Esto ha pasado en la mayoría de las cosas, incluyendo el periodismo.
En internet han surgido los gigantes de la información como Google, Youtube o Facebook. No son unas empresas de periodismo, pero son las maneras más importantes para acceder a la información.
En las redes sociales, las noticias van a un ritmo de vértigo. Esto es así, para luchar por los suscriptores, visualizaciones o los me gusta en las redes sociales. Aunque, el problema surge al haber muchas personas que sin ningún escrúpulo desinforman con rumores y noticias falsas.
A todo esto, cabe señalar que las personas se han acostumbrado a asimilar la desinformación que llega mediante unos algoritmos secretos, que sirven para manipular la percepción de la realidad de las sociedades. Incluso, es un mecanismo utilizado en la guerra híbrida.
Esta obra literaria te ayudará a reflexionar profundamente sobre la realidad en la que vivimos. Sabrás que la mayoría de las personas están dentro de una burbuja de likes y comparten una vida ficticia en las redes sociales. Te hará reflexionar sobre las reglas del juego y el impacto que tiene en las relaciones de todo el mundo.
Este libro trata sobre la importancia de hacerse preguntas y que no todas las respuestas se pueden encontrar en Google.
- Es un libro que gusta tanto a los niños como a los adultos.
- Es una guía para sobrevivir a las redes sociales muy divertida y rápida de leer.
- Se puede leer de forma cronológica o seleccionando alguno de los 75 consejos del libro.
- Se puede leer a partir de los 9 años.
- Es un libro enfocado en un público infantil, en donde se dan consejos a los padres para que enseñen a sus hijos a usar de forma responsable las redes sociales.
María Frisa es una psicóloga especialista en Psicología Clínica. Su obra literaria “75 consejos para sobrevivir a las redes sociales” ha sido reconocida con varios galardones y ha sido traducida a diferentes idiomas. Por esta razón, se ha llegado al volumen número ocho de esta serie de 75 consejos.
Muchas veces pasa que alguien sube un video o una foto para humillar a otra persona que es la última en enterarse. Así que, no esperes más si quieres saber qué hacer si eres una de estas víctimas. ¡Aprende los 75 consejos y errores sobre redes sociales de María Frisa!
Recuerda que lo que subes a un grupo de WhatsApps es eterno. Las estrellas desaparecerán, el sol se apagará, la raza humana se extinguirá, pero tu foto siempre seguirá ahí.
Este es un diario muy divertido que no debes perdértelo, para saber cómo afrontar las situaciones complicadas en las redes sociales cuando todo se vuelve en tu contra.
GuíaBurros Youtube
- Es una guía que ayuda a resolver todas las dudas técnicas que puedas tener al utilizar Youtube.
- Está escrito con un lenguaje ameno, sin tecnicismos y sencillo de entender.
- Se puede comprar en versión de audiolibro.
- Tiene un precio muy asequible.
- Solo se enfoca en enseñar a usar Youtube no en la parte de la monetización.
David Tavio es el autor de esta perfecta guía sobre Youtube. Es un técnico especialista en sistemas informáticos y equipos electrónicos que en la actualidad trabaja como especialista en marketing, diseñador y desarrollador web. Por esta razón, cuenta con una amplia experiencia subiendo vídeos a YouTube desde 2007.
Tras muchos años utilizando Youtube, he decidido escribir esta guía que trata sobre los elementos más importantes para enseñar a cualquier persona a convertirse en un youtuber.
Es un libro que contiene una información muy valiosa para sacarle el máximo provecho a cada uno de los videos que subas en Youtube. De este modo, podrás obtener el mayor número de suscriptores, visualizaciones, me gustas e ingresos.
En “GuíaBurros YouTube”, encontrarás todo lo que necesitas saber de una de las redes sociales más importantes de internet. Desde la creación de tu propio canal de YouTube, pasando por el posicionamiento de tus videos, hasta los mejores consejos para generar ingresos económicos.