
Este libro cuenta una fábula usando un estilo ameno para explicar la diferencia entre la mera suerte y la Buena Suerte. La primera ocurre por azar, mientras que la segunda depende de lo que hagas con las oportunidades que se te presentan.
La fábula se narra en el contexto de la historia de dos amigos de la infancia que se reencuentran después de cincuenta años.
Sin embargo, en este resumen del libro “La Buena Suerte” evitaré dar demasiados detalles sobre dicha fábula para no arruinarte la posibilidad de descubrirla por ti mismo.
Índice de contenido (navegable)
Resumen del libro “La Buena Suerte”
En “La Buena Suerte”, los autores relatan un encuentro accidental y conmovedor durante una agradable tarde de primavera entre dos viejos amigos, Víctor y David, después de casi cincuenta años.
Víctor ha logrado un gran éxito y felicidad a lo largo de su vida, aunque tuvo que pasar por muchas dificultades al principio de su carrera profesional.
Por su parte, David recibió una enorme herencia, aunque lo perdió todo y tuvo que vivir una vida de pobreza. De esta manera, Víctor comparte con David los secretos de su suerte, que tiene su origen en una historia que le contaba su abuelo.
Esa historia trata de la búsqueda de tréboles de cuatro hojas por parte de dos caballeros, Nott y Sid, tras un reto propuesto por el mago Merlín.
Esos tréboles serían capaces de proporcionar la suerte eterna a sus propietarios. Pues bien, los dos caballeros intentaron buscar los tréboles milagrosos en las profundidades del bosque, pero no fueron capaces de encontrarlos porque la tierra no era fértil y en ella no crecía nada. Nott no tardó en frustrarse y abandonar, mientras que Sid intentó crear las condiciones necesarias para que crecieran los tréboles de cuatro hojas: terrenos planos, agua, viento, luz solar, etc.
Finalmente y para su felicidad, Sid consiguió que salieran un montón de tréboles de cuatro hojas. De esta manera, pudo averiguar el secreto de la suerte y se embarcó en nuevas aventuras para compartir con otras personas la forma de crear esa suerte. Por contra, Nott acabó desesperado y llevó una vida solitaria hasta su muerte.
Como resumen del libro “La Buena Suerte” es posible afirmar que este cuento transmite un montón de mensajes importantes sobre la suerte.
Lo más relevante es que la suerte que crea uno mismo es auténtica y duradera. Para conseguir la suerte, debes tener paciencia persiguiéndola y creando las condiciones necesarias para que surja. Además, nunca es demasiado tarde para alcanzar la suerte, y es posible encontrarla incluso en las desgracias.
Dos viejos amigos se reencuentran
Este libro es un proyecto de dos profesores de la Esade Business School de Barcelona, los cuales han demostrado tener una gran imaginación aventurándose en el cada vez más popular género de la novela de negocios.
La obra más popular de este género es, probablemente, “La meta” de Eli Goldratt. Pues bien, la historia del libro que nos ocupa de desarrolla de una forma similar a “El sueño de una noche de verano” de Shakespeare, ya que narra una historia dentro de otra historia.
Ahora bien, el hecho de que esté basado en una historia no quiere decir que no puedas confiar en el rigor de este pequeño libro, el cual se puede leer de forma rápida y ha sido recomendado con gran entusiasmo por el gurú de la publicidad Philip Kotler.
Y es que aunque las obras de Kotler son bastante serias, no considera que este pequeño libro desmerezca su atención.
Pues bien, la historia principal es la de Víctor y David, que se reencuentran cincuenta años después de haberse visto por última vez durante su infancia, cuando eran íntimos amigos.
Así que después de la sorpresa inicial por haberse encontrado después de tanto tiempo, Víctor le pregunta a David cómo le ha ido la vida.
La mala suerte de David
David le recuerda a Víctor que su familia era pobre. Sin embargo, acabó heredando una empresa de éxito que le hizo rico de la noche a la mañana, por lo que se fue del barrio en el que pasó su infancia junto a Víctor.
Al principio, la empresa iba viento en popa. Sin embargo, cuando David se hizo con el control de la misma fue para presidir su desaparición, ya que los competidores innovaron y se acabaron haciendo con el negocio.
David le cuenta a Víctor que creía que la gran reputación que se había labrado, junto con la calidad de los productos que ofrecían, les permitiría salir adelante incluso en las épocas difíciles.
Pero esto no acabó siendo así. Los clientes no valoraban la superioridad de los productos porque no sabían nada de ropa ni tejidos.
De esta manera, como resumen del libro “La Buena Suerte”, se podría decir que David atribuía a la mala suerte los fracasos que había sufrido a lo largo de su vida desde ese momento. Todo había salido mal, y desde entonces había tenido mala suerte.
La prosperidad de Víctor
Entonces, David le pregunta a Víctor si ha tenido suerte en su vida. Víctor empieza recordando que también procedía de una familia pobre en la que a veces ni siquiera tenían suficiente para comer.
Además, tampoco había tenido la suerte de recibir una herencia de un tío, como ocurrió en la familia de David.
Por lo tanto, su vida había sido dura, y no tuvo mucha suerte que le ayudara en su camino. Tampoco pudo ir al colegio, por lo que tuvo que ponerse a trabajar con diez años en empleos de todo tipo, apuntándose así a la Universidad de la Vida.
Acabó consiguiendo un trabajo como botones de un hotel, y terminó ascendiendo hasta convertirse en portero de hoteles de lujo.
A los veintidós años tuvo una gran oportunidad que le llevó a comprar un pequeño taller de bolsos de piel recurriendo a un préstamo y a todos sus ahorros.
Como había estado observando a los clientes ricos de los hoteles en los que había trabajado, sabía cuáles eran sus gustos y sus estilos de vida.
Trabajaba día y noche, visitaba tiendas e intentaba averiguar con detalle qué valoraban los clientes en los artículos de piel. A medida que las ventas empezaban a despegar, iba invirtiendo todo el dinero que ganaba.
Cada año modificaba los productos para adaptarlos a los gustos de sus clientes y nunca dejaba un problema para resolverlo al día siguiente.
En poco tiempo, Víctor pudo comprar un segundo taller y fue expandiendo su empresa hasta llegar a tener veinte fábricas por todo el mundo con más de dos mil empleados.
Dijo que no había sido fácil, que le había supuesto un montón de trabajo pero que había merecido la pena.
El secreto del éxito de Víctor
David asume que Víctor había tenido más suerte que él, y que la fortuna sonríe a aquéllos cuyo destino es tener éxito. Precisamente, ésas son el tipo de cosas que se suelen decir sobre la suerte.
Entonces, Víctor le explica que no había heredado ninguna riqueza como en el caso de la familia de David.
Sin embargo, había recibido de su abuelo algo mejor: una historia que le enseñó la diferencia entre la mera suerte y la Buena Suerte. Esta leyenda había cambiado su vida, ayudándole a tomar muchas decisiones difíciles.
De hecho, había conseguido cambiar las vidas de otras muchas personas de todo tipo de clases sociales y profesiones. Pero, ¿querría escucharla David?
Pues aunque al principio se muestra reacio, al final acepta escuchar la historia que le enseñaría la diferencia entre suerte y buena suerte.
Víctor empieza aceptando que cuando la familia de David recibió la herencia habían sido afortunados. Sin embargo, añade que la suerte a secas no depende del receptor, por lo que no es duradera. Por contra, la Buena Suerte sólo depende de cada uno.
Es más, un resumen del libro “La Buena Suerte” podría ser que la suerte no existe de verdad. Y Víctor respalda esta idea con una prueba: el dato de que el 90% de las personas que ganan la lotería acaban en menos de diez años en la bancarrota o en la misma posición en la que estaban. Por lo tanto, es necesario centrarse en la Buena Suerte.
Víctor cuenta su historia
Si te contara el argumento de la historia del abuelo de Víctor te arruinaría la lectura del libro. Sería algo peor que las personas que amenazaban con desvelar el argumento del último libro de Harry Potter.
Al final no lo hicieron, y se limitaron a hablar del contexto de la historia. Por lo tanto, a continuación te describiré el contexto del corazón de este libro, pero dejaré que averigües por ti mismo su mensaje más importante.
Pues bien, la historia en cuestión es un cuento. Si esto te suscita dudas, debes tener en cuenta que los buenos cuentos probablemente nunca dejarán de fascinarnos, sin importar lo mayores que seamos.
De hecho, muchos padres disfrutan contándoles a sus hijos cuentos de siempre como “Blancanieves”, “Pinocho” y otros muchos, como los de Hans Christian Andersen y los hermanos Grimm.
Por lo tanto, no debemos avergonzarnos por aventurarnos en el territorio de los cuentos.
Sobre todo si, como es el caso (y como ocurre con muchos otros), incluye una valiosa lección que podría ser más difícil de transmitir con un tratado académico.
A su manera, este cuento se parece a otros como “Nuestro iceberg se derrite”, el cual se ha usado como base en multitud de cursos de esta temática para poder hablar sobre las experiencias de cada uno de forma amena pero, al mismo tiempo, rigurosa.
Las dos historias prescinden de las complejidades que suelen ocultar las lecciones importantes en los libros “serios”, y nos permiten ver las cosas desde la perspectiva del sentido común.
En este caso, Nott y Sid son dos caballeros que se embarcan en una difícil misión encomendada por el mago Merlín. La manera en la que afrontan dicha misión nos proporciona un lenguaje con el que podremos hablar sobre nuestros propios problemas.
Por ejemplo, si conoces a alguien que también haya leído la historia podrás hacer referencia a la forma en que Sid abordó cierta situación, o avisarle de que podría estar metiéndose en el mismo problema que Nott.
De esta manera, una historia sencilla puede acabar arrojando luz sobre cuestiones bastante profundas.
Y eso es todo lo que diré en este resumen del libro “La Buena Suerte” acerca del cuento que se narra en este libro.
Lecciones más importantes
Ahora debo tener cuidado para no desvelar detalles sobre el argumento porque, aunque es fácil adivinar cómo acabará la historia, el proceso para llegar al final no es tan evidente.
Lo que sí puedo contar es que David se siente tan influido por la historia que, a los 64 años, se da cuenta de que puede dejar atrás su mala suerte y toma la iniciativa para embarcarse en el camino de la Buena Suerte.
Al final, después de que asimiles las dos historias (la exterior y la interior), los autores hacen un resumen formado por diez reglas que aparecen en el encabezado de varios capítulos, además de algunos comentarios finales.
Aquí tienes varios ejemplos:
- Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.
- Para tener Buena Suerte, debes crear nuevas circunstancias.
- Ayudar a otros hace que sea más probable que aparezca la Buena Suerte.
- No confíes en quienes venden Buena Suerte.
- Cuando hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia.
- La oportunidad no es cuestión de suerte o azar, siempre está ahí.
- La Buena Suerte sólo depende de ti. Así que empieza a crear Buena Suerte desde este mismo momento.