Saltar al contenido

Los mejores libros sobre matemáticas financieras de 2023

personas haciendo calculos

Las matemáticas financieras son una disciplina esencial para cualquier persona que se desempeñe en el mundo financiero. Desde el cálculo de intereses hasta la valoración de activos, las matemáticas financieras son la base de muchas operaciones que se realizan en este ámbito.

Por ello, contar con un buen libro de matemáticas financieras puede ser fundamental para desarrollar una comprensión sólida y práctica de los conceptos y herramientas necesarios para tomar decisiones informadas.

Existen numerosos libros de matemáticas financieras en el mercado, cada uno de los cuales aborda los conceptos y herramientas de una forma particular.

Algunos están orientados a estudiantes universitarios que buscan una introducción completa a la disciplina, mientras que otros están enfocados en brindar una perspectiva más práctica a profesionales que necesitan aplicar los cálculos financieros en su trabajo diario.

En conclusión, los libros de matemáticas financieras son herramientas fundamentales para cualquier persona que desee desarrollar una comprensión sólida y práctica de los conceptos y herramientas necesarios para tomar decisiones informadas en el ámbito financiero.

Los ejemplos mencionados anteriormente son solo algunos ejemplos de los numerosos libros disponibles en el mercado, cada uno de los cuales se enfoca en brindar una perspectiva particular de la disciplina.

En última instancia, la elección del libro adecuado dependerá de los objetivos individuales de cada lector y de su nivel académico.

A continuación, te dejo con una lista de matemáticas financieras libro.

MATEMATICAS FINANCIERAS por Alfredo Díaz Mata

Ahora mismo de oferta
MATEMATICAS FINANCIERAS
  • Díaz Mata,Alfredo (Author)

«Matemáticas Financieras» de Alfredo Díaz Mata es un libro de referencia esencial para estudiantes y profesionales de finanzas, economía y administración de empresas.

Este libro proporciona una visión completa de los conceptos fundamentales de las matemáticas financieras y su aplicación en la toma de decisiones financieras.

El libro se divide en diez capítulos, cada uno de los cuales cubre un tema específico en las matemáticas financieras.

El primer capítulo presenta una introducción general a las matemáticas financieras, y explica cómo se utilizan las herramientas matemáticas para tomar decisiones financieras informadas.

Los siguientes capítulos abordan temas tales como interés simple y compuesto, descuento y equivalencia financiera, anualidades, amortización de préstamos, bonos y acciones, entre otros.

Fortalezas

Una de las principales fortalezas del libro es su enfoque práctico y aplicado. En cada capítulo, Díaz Mata proporciona ejemplos detallados y problemas resueltos que ilustran cómo se aplican los conceptos matemáticos a situaciones financieras reales. Además, los capítulos incluyen una variedad de problemas prácticos para que los lectores puedan poner en práctica los conceptos que han aprendido.

Otra fortaleza del libro es su lenguaje claro y accesible. Aunque las matemáticas financieras pueden ser un tema complejo, Díaz Mata explica los conceptos de una manera clara y sencilla, lo que hace que el libro sea fácil de entender incluso para aquellos que no tienen una formación matemática avanzada.

En general, «Matemáticas Financieras» es un libro completo y bien estructurado que cubre todos los aspectos fundamentales de las matemáticas financieras.

Es una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje en finanzas o administración de empresas, ya que proporciona una comprensión profunda de los conceptos financieros clave y cómo aplicarlos en la toma de decisiones.

Además, el libro es una excelente opción para aquellos que desean aprender sobre matemáticas financieras por su cuenta, ya que su enfoque práctico y su lenguaje claro hacen que sea fácil de seguir y entender.

MATEMÁTICAS FINANCIERAS – TEORÍA Y PRÁCTICA: 106 EJERCICIOS RESUELTOS CON CALCULADORA FINANCIERA Y EXCEL

MATEMÁTICAS FINANCIERAS - TEORÍA Y PRÁCTICA: 106 EJERCICIOS RESUELTOS CON CALCULADORA FINANCIERA...
Resumen: Este libro pretende aportar al estudiante, profesional o empresario, las bases teóricas que fundamentan las operaciones financieras, de una manera práctica e intuitiva.

Es un libro escrito por el autor Rodrigo Ramos Ramos, que se enfoca en proporcionar una guía práctica y completa para los estudiantes y profesionales de finanzas que buscan entender y aplicar los conceptos matemáticos en el ámbito financiero.

El libro consta de cinco capítulos, cada uno de los cuales cubre diferentes temas relacionados con las matemáticas financieras, desde el interés simple y compuesto hasta la valoración de activos financieros, pasando por la gestión del riesgo y las decisiones de inversión.

En cada capítulo, se presentan conceptos teóricos y se complementan con ejemplos prácticos y ejercicios resueltos utilizando una calculadora financiera y Microsoft Excel.

Una de las principales fortalezas de este libro es su enfoque práctico y la inclusión de ejercicios resueltos que permiten a los lectores aplicar y consolidar los conceptos aprendidos en la teoría.

hombre calculadora graficos

Además, el autor utiliza un lenguaje claro y sencillo que facilita la comprensión y el aprendizaje de los conceptos matemáticos complejos. Otra ventaja del libro es que se adapta tanto a los estudiantes que se inician en matemáticas financieras como a los profesionales que buscan actualizar sus conocimientos en el tema.

Los ejemplos y ejercicios resueltos están diseñados para permitir que cualquier persona, independientemente de su nivel de experiencia, pueda entender y aplicar los conceptos presentados.

Además, el libro incluye numerosas referencias a sitios web y recursos adicionales para ampliar y profundizar en los temas tratados en el libro, lo que hace que sea una herramienta útil tanto para la educación formal como para el aprendizaje autodirigido.

En resumen, «Matemáticas Financieras – Teoría y Práctica: 106 Ejercicios Resueltos con Calculadora Financiera y Excel» es un libro completo y práctico que combina la teoría y la aplicación práctica de las matemáticas financieras.

Es una herramienta esencial para cualquier estudiante o profesional que desee mejorar su comprensión y aplicación de los conceptos financieros clave, y se adapta a cualquier nivel de experiencia en el tema.

Matemática financiera y estadística basica: Cálculos financieros y conocimientos estadísticos básicos

Matemática financiera y estadística básica (Colección Manuales de Asesoramiento Financiero nº...
Resumen: Matemática financiera y estadística básica proporciona al lector los conocimientos estadísticos básicos relacionados con la coyuntura económica, el sistema financiero y la política monetaria, que le permitirán comprender mejor los aspectos relacionados con el análisis de los mercados financieros.

Este título de Xavier Brun Lozano es un libro dirigido a estudiantes y profesionales de finanzas, economía y administración de empresas que buscan una introducción práctica a los cálculos financieros y a los conceptos estadísticos básicos.

El libro se divide en dos partes: la primera parte se enfoca en la matemática financiera y cubre temas como el interés simple y compuesto, las anualidades, la amortización de préstamos, la valoración de bonos y acciones, entre otros.

La segunda parte se centra en la estadística básica y explica conceptos como la media, la desviación estándar, la distribución normal, la inferencia estadística, entre otros.

Lo que hace que este libro sea especialmente útil es que combina los conocimientos matemáticos con los estadísticos, lo que permite a los lectores obtener una visión más completa y aplicable de los conceptos financieros.

Además, el autor utiliza un lenguaje claro y sencillo que facilita la comprensión de los temas abordados.

Otra ventaja del libro es que presenta una gran cantidad de ejemplos prácticos, ejercicios resueltos y problemas para resolver, lo que permite a los lectores aplicar los conceptos teóricos en situaciones financieras reales.

Además, el libro incluye una sección dedicada al uso de la calculadora financiera y de Microsoft Excel, herramientas esenciales para cualquier persona que trabaje en finanzas.

Conclusión

En conclusión, es un libro completo y práctico que combina los conocimientos matemáticos y estadísticos necesarios para la toma de decisiones financieras informadas.

Es una herramienta esencial para cualquier estudiante o profesional que busque mejorar su comprensión y aplicación de los conceptos financieros clave, y se adapta a cualquier nivel de experiencia en el tema.

Lo que no se enseña de Matemáticas Financieras y deberías saber: Con ejercicios resueltos.

Lo que no se enseña de Matemáticas Financieras y deberías saber.: Con ejercicios resueltos. (Lo...
Resumen: En este libro se pretende dar respuesta a la pregunta más planteada por los alumnos: ¿de dónde salen las fórmulas y para qué sirven en la vida?.

El libro está dirigido tanto a estudiantes de finanzas como a profesionales del área que deseen profundizar en su conocimiento de las matemáticas financieras.

El libro se estructura en 5 capítulos, comenzando por una introducción a la temática de las matemáticas financieras y la presentación de las herramientas básicas para la comprensión de los cálculos financieros.

A continuación, el autor aborda los principales conceptos de la matemática financiera, como el interés simple y compuesto, la tasa de interés, los descuentos, las anualidades, la amortización y la valuación de activos financieros.

Una de las principales ventajas de este libro es que presenta ejercicios resueltos de forma clara y sencilla, para que el lector pueda comprender de manera práctica la aplicación de los conceptos teóricos.

Además, el autor incluye una gran cantidad de ejemplos y problemas de diferentes niveles de dificultad.

Esto le permite al lector practicar y profundizar en su comprensión de los conceptos financieros.

Características

Otra de las características destacables de este libro es que presenta un enfoque práctico y aplicado a la resolución de problemas financieros. El autor hace hincapié en la importancia de la toma de decisiones informadas en finanzas y proporciona herramientas para que el lector pueda aplicar los conceptos aprendidos en situaciones financieras reales.

Además, el libro presenta un enfoque innovador en la enseñanza de las matemáticas financieras, al abordar temas que no suelen incluirse en los programas de estudio tradicionales, como la relación entre las matemáticas financieras y la psicología, la importancia de la intuición en la toma de decisiones financieras y la aplicación de la teoría del caos en finanzas.

En pocas palabras, «Lo que no se enseña de Matemáticas Financieras y deberías saber» es un libro práctico y completo que presenta un enfoque innovador en la enseñanza de las matemáticas financieras.

El autor proporciona herramientas para que el lector pueda aplicar los conceptos teóricos en situaciones financieras reales y profundiza en temas que no suelen incluirse en los programas de estudio tradicionales.

Este libro es una herramienta valiosa para cualquier persona que desee mejorar su comprensión y aplicación de los conceptos financieros clave, y se adapta a cualquier nivel de experiencia en el tema.

Matemáticas De Las Operaciones Financieras

Ahora mismo de oferta
Matemáticas De Las Operaciones Financieras (Manuales)
Resumen: El objetivo de este libro es por un lado, definir de una forma clara y concisa los conceptos y herramientas más importantes en los que se sustenta la matemática financiera, y por otro lado, abordar la valoracion de las operaciones financieras que con más frecuencia se utilizan en la práctica comercial y bancaria.

Un libro escrito por Damián de la Fuente Sánchez, enfocado en proporcionar a los estudiantes y profesionales del área financiera una base sólida en matemáticas aplicadas a las operaciones financieras.

El libro se presenta como una herramienta fundamental para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento y la aplicación de los cálculos financieros.

El libro se divide en cuatro partes, cada una de las cuales aborda diferentes temas relacionados con las matemáticas financieras:

  • La primera parte se centra en el estudio de las funciones matemáticas básicas, como la función exponencial y la función logarítmica, y su aplicación en la resolución de problemas financieros.
  • La segunda parte se enfoca en los conceptos básicos de las operaciones financieras, como el interés simple y compuesto, la capitalización y el descuento, y las anualidades y perpetuidades. El autor presenta ejemplos concretos y resuelve problemas relacionados con estos conceptos, permitiendo al lector una mejor comprensión y aplicación de los mismos.
  • La tercera parte se centra en la valoración de activos financieros, como las acciones y los bonos. El autor aborda la valoración de los activos financieros mediante diferentes métodos, como el método del flujo de caja descontado, y presenta ejemplos concretos y problemas relacionados con estos métodos.
  • La cuarta y última parte del libro se enfoca en el análisis de riesgos financieros. El autor presenta diferentes medidas de riesgo financiero, como la desviación estándar y el coeficiente de variación, y explica su aplicación en la toma de decisiones financieras.

Además, el autor aborda temas como el riesgo de crédito y el riesgo de mercado, y proporciona herramientas para su evaluación y gestión.

Una de las características destacadas de este libro es que se presenta de forma clara y sencilla, utilizando un lenguaje accesible para los estudiantes y profesionales del área financiera.

Además, el autor proporciona numerosos ejemplos y problemas resueltos que permiten al lector una mejor comprensión y aplicación de los conceptos teóricos.

Otra de las ventajas de este libro es que presenta una gran cantidad de ejercicios y problemas para practicar, de diferentes niveles de dificultad, lo que permite al lector desarrollar sus habilidades matemáticas y aplicar los conceptos financieros de forma efectiva.

El autor también proporciona numerosas referencias y recursos adicionales para aquellos que deseen profundizar en temas específicos.

En conclusión, «Matemáticas de las operaciones financieras» es un libro fundamental para aquellos que deseen mejorar su comprensión y aplicación de los cálculos financieros.

El autor presenta los conceptos de forma clara y sencilla, y proporciona numerosos ejemplos y problemas resueltos que permiten al lector practicar y profundizar en su conocimiento.

Este libro es una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales del área financiera que deseen mejorar su capacidad de análisis y toma de decisiones.