Saltar al contenido

Los mejores libros sobre trail running de 2023

mujer haciendo trail running (1)-min

Los libros sobre trail running se han convertido en una excelente fuente de inspiración y conocimiento para los amantes de este deporte.

Ya sea que estés buscando información sobre cómo iniciarte en el trail running, mejorar tu técnica o simplemente conocer historias de corredores que han superado grandes desafíos, hay una gran variedad de libros disponibles que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Estos libros abordan desde los aspectos más prácticos del entrenamiento y la preparación física, hasta los aspectos más profundos de la motivación, la mentalidad y la filosofía del trail running.

En definitiva, los libros sobre trail running son una herramienta imprescindible para aquellos que quieren llevar su pasión por este deporte al siguiente nivel.

Soy trailrunner

Ahora mismo de oferta
Soy trailrunner: La historia de un campeón del mundo de andar por casa (LITERATURA)
Resumen: Un libro que repasa en primera persona la vida del corredor de montaña Luis Alberto Hernando. Desde su infancia a su menos conocido paso por el biathlón deporte en el que llegó a ser olímpico pese a que cuatro años antes de los Juegos no sabía ni esquiar, hasta su rica trayectoria en el mundo del trail y sus brillantes triunfos.

«Soy trailrunner» es un libro escrito por Luis Alberto Hernando, uno de los corredores de montaña más destacados y reconocidos a nivel internacional.

En este libro, el autor comparte su experiencia y conocimiento en el mundo del trail running, una disciplina deportiva que consiste en correr por senderos y montañas.

El libro está estructurado en cuatro partes que abarcan desde la historia del trail running hasta consejos prácticos para correr en montaña.

  • En la primera parte, el autor hace un recorrido por los orígenes de esta disciplina y cómo ha evolucionado a lo largo de los años, así como los valores que la rigen.
  • La segunda parte se centra en la preparación física y mental del corredor, incluyendo aspectos como la alimentación, el entrenamiento, la equipación y la prevención de lesiones.
  • En la tercera parte, Luis Alberto Hernando comparte su experiencia personal en competiciones de trail running y cómo afrontar diferentes situaciones que se presentan durante las carreras, como la gestión de la fatiga o la adaptación a diferentes terrenos. Además, el autor también hace hincapié en la importancia de la ética en el deporte y el respeto a la naturaleza.
  • Por último, en la cuarta parte, el libro se centra en la relación entre el trail running y la vida cotidiana, destacando los valores que se pueden extrapolar a otros ámbitos de la vida como la perseverancia, la superación personal o el trabajo en equipo.

En «Soy trailrunner», Luis Alberto Hernando transmite su pasión por la montaña y el trail running, así como su filosofía de vida.

El libro es una guía práctica para corredores de montaña, pero también es una reflexión sobre la importancia del deporte en nuestra vida y cómo podemos aplicar sus valores a otros ámbitos de nuestra existencia.

Además, el libro está escrito de una manera cercana y amena, lo que lo convierte en una lectura amena y entretenida para cualquier amante del deporte o de la naturaleza.

La vida mola

Ahora mismo de oferta
La vida mola (Obras diversas)
Resumen: La vida mola es el grito de guerra de Raúl Gómez, viajero, aventurero, y runner. Recorre el mundo a golpe de zapatilla en busca de historias inspiradoras de personas excepcionales con las que comparte carreras únicas en Maraton Man, el programa deMovistar+.

Libro escrito por Raúl Gómez, un corredor de montaña y presentador de televisión español. En este libro, Gómez comparte sus vivencias y experiencias, tanto personales como profesionales, para motivar y animar a los lectores a llevar una vida plena y feliz.

El libro está estructurado en capítulos temáticos, cada uno con una historia diferente que enseña una lección importante.

A través de estas historias, Gómez comparte sus propias luchas y triunfos, desde sus inicios como corredor de montaña hasta su carrera como presentador de televisión y su compromiso con varias causas sociales y humanitarias.

Además, «La vida mola» incluye consejos prácticos para superar obstáculos y alcanzar metas, tanto en la carrera como en la vida cotidiana. Gómez se centra en la importancia de la perseverancia, la actitud positiva y la conexión con la naturaleza y con los demás.

Estilo

El estilo de escritura de Gómez es directo y cercano, lo que hace que el libro sea fácil de leer y comprender.

Además, utiliza un lenguaje coloquial y ameno.

Esto lo hace ideal tanto para aquellos que buscan una lectura inspiradora como para aquellos que simplemente quieren disfrutar de una buena historia.

En resumen, es una obra inspiradora que demuestra que la vida puede ser maravillosa, independientemente de las circunstancias.

Raúl Gómez es un ejemplo de superación y de cómo perseguir tus sueños puede llevarte a lugares que nunca imaginaste. Si buscas un libro motivador y lleno de energía positiva, este libro es una excelente opción.

Corriendo hacia lo imposible: Un viaje al mundo del ultrafondo: 8

Ahora mismo de oferta
Corriendo hacia lo imposible: Un viaje al mundo del ultrafondo: 8 (Stadium)
Resumen: Este libro es un apasionante viaje hacia el ultrafondo, uno de los deportes más extremos y exigentes que hay en el mundo.

Una obra que invita al lector a sumergirse en la apasionante disciplina del ultrafondo, una modalidad del atletismo que se caracteriza por correr distancias superiores a los 42 kilómetros del maratón.

A lo largo de ocho capítulos, el autor narra su experiencia personal en el mundo del ultrafondo, desde sus primeros pasos como corredor novato hasta sus desafiantes carreras en algunos de los escenarios más extremos del planeta.

Con una prosa ágil y envolvente, Jorquera comparte sus vivencias, sus miedos, sus alegrías y sus aprendizajes, revelando no solo las dificultades físicas y mentales de correr distancias tan largas, sino también la satisfacción y el sentido de logro que se experimenta al superar los propios límites.

A lo largo del libro, el autor nos presenta a otros corredores de ultrafondo, algunos reconocidos y otros anónimos, que comparten su pasión por el deporte y que, como él, han aprendido a enfrentar los desafíos de la distancia y el cansancio.

También nos introduce en los diferentes tipos de pruebas de ultrafondo, desde los 50 kilómetros hasta las ultramaratones de 100 kilómetros o más, y nos muestra cómo cada corredor debe encontrar su propia estrategia para enfrentarlas.

mujer de espaldas

Pero «Corriendo hacia lo imposible» no es solo un libro sobre atletismo, sino también una reflexión sobre la vida y sobre cómo podemos aprender a superar nuestros propios límites.

A lo largo de sus páginas, Jorquera comparte con el lector sus reflexiones sobre la importancia del esfuerzo, la perseverancia, la humildad y la capacidad de adaptación, valores que, según él, son clave para afrontar los desafíos de la vida con éxito.

En definitiva, «Corriendo hacia lo imposible» es una obra inspiradora, que invita al lector a descubrir el mundo del ultrafondo y a aprender de la experiencia y la sabiduría de uno de sus más destacados representantes.

Un libro que, más allá del deporte, nos habla de la capacidad humana para enfrentar y superar los desafíos, y que nos anima a buscar nuestras propias metas y a correr hacia lo imposible.

Una vez corrí la Zegama Aizkorri

Ahora mismo de oferta
Una vez corrí la Zegama Aizkorri
Resumen: Este libro narra la aventura de un amante del deporte en la maratón de montaña más prestigiosa del mundo; la Zegama Aizkorri.

Libro que narra la experiencia personal del autor en una de las carreras de montaña más emblemáticas y exigentes del mundo: la Zegama Aizkorri.

A través de una prosa clara y evocadora, Badiola nos sumerge en el mundo de las carreras de montaña y nos muestra la importancia del esfuerzo, la superación y la pasión por el deporte.

El libro está estructurado en tres partes:

  • En la primera, el autor nos presenta el contexto de la carrera y sus características más destacadas. Nos habla de la historia de la Zegama Aizkorri, de los corredores más destacados que han participado en ella y de las dificultades que supone enfrentarse a un recorrido de más de 42 kilómetros y 5.472 metros de desnivel acumulado.
  • En la segunda parte, Badiola comparte su propia experiencia como corredor de la Zegama Aizkorri. A través de un relato personal y emocionante, el autor nos muestra su preparación para la carrera, sus sensaciones durante el recorrido y sus aprendizajes tras haberla completado. Además, nos presenta a otros corredores con los que compartió momentos y anécdotas durante la carrera, y que le ayudaron a superar los momentos más duros.
  • En la tercera y última parte, el autor reflexiona sobre la importancia del deporte en su vida y en la sociedad en general. A través de una serie de reflexiones y anécdotas, Badiola nos muestra cómo el deporte puede ser una herramienta para la superación personal, la solidaridad y el respeto hacia los demás.

En pocas palabras, es un libro emocionante y motivador, que invita al lector a descubrir el mundo de las carreras de montaña y a conocer de cerca las experiencias de uno de sus más destacados representantes.

Un libro que, más allá del deporte, nos habla de la importancia de la perseverancia, el esfuerzo y la pasión por lo que hacemos, y que nos anima a buscar nuestras propias metas y a enfrentar los desafíos de la vida con determinación y valentía.

Correr por montaña. Manual práctico

Ahora mismo de oferta
Correr por montaña. Manual práctico (MANUALES DESNIVEL)
Resumen: Marc Bañuls, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y además preparador físico especializado en deportes de resistencia, ha volcado en este práctico manual su experiencia y conocimientos.

«Correr por montaña. Manual práctico» de Marc Bañuls es un libro que ofrece una completa guía para aquellos que desean iniciarse en el mundo de las carreras de montaña o mejorar su rendimiento en esta disciplina.

A lo largo de sus páginas, el autor comparte sus conocimientos y experiencia como corredor de montaña, ofreciendo consejos prácticos y estrategias útiles para afrontar los diferentes desafíos que presenta esta disciplina.

El libro está dividido en cuatro partes:

  • En la primera, el autor nos presenta las características de las carreras de montaña y los elementos que intervienen en ellas, como el terreno, el desnivel, la altitud o el clima. También nos habla de los diferentes tipos de carreras de montaña, desde las más cortas hasta las ultramaratones, y nos muestra cómo cada una de ellas requiere una preparación y estrategia específicas.
  • En la segunda parte, Bañuls nos presenta los aspectos más importantes de la preparación física para las carreras de montaña. Desde la alimentación hasta el entrenamiento específico, pasando por la recuperación o el material necesario, el autor ofrece consejos prácticos y estrategias útiles para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
  • En la tercera parte, el autor se centra en la técnica de carrera en montaña. A través de una serie de ejercicios y consejos, Bañuls nos muestra cómo mejorar la técnica de carrera en terrenos irregulares y cómo adaptarla a las diferentes situaciones que se presentan en las carreras de montaña.
  • Finalmente, en la cuarta parte, el autor nos presenta las estrategias para afrontar las carreras de montaña. Desde la planificación previa hasta la gestión del esfuerzo durante la carrera, pasando por la alimentación o el material necesario, Bañuls ofrece consejos y estrategias útiles para afrontar con éxito las carreras de montaña.

En resumen, un libro imprescindible para aquellos que desean iniciarse en el mundo de las carreras de montaña o mejorar su rendimiento en esta disciplina.

Un libro práctico y completo, que ofrece consejos y estrategias útiles para afrontar los diferentes desafíos que presenta esta disciplina y para disfrutar al máximo de la experiencia de correr por la montaña.

El arte de correr, Correr para la vida

El arte de correr, Correr para la vida
Resumen: El arte de correr, correr para la vida, es un libro enfocado en visualizar el deporte de correr como algo diferente, un espacio recreativo para llenar el cuerpo y mente de aspectos positivos se enfoca en claves para lograr el éxito y disfrute de esta importante disciplina.

Libro que aborda el mundo del running desde una perspectiva científica, analizando los efectos que tiene el ejercicio físico en el cerebro y en nuestra salud en general.

A lo largo de sus páginas, el autor ofrece una completa guía para aquellos que desean iniciarse en el running o mejorar su rendimiento en esta disciplina, y lo hace desde una perspectiva rigurosa y fundamentada en los últimos avances científicos.

El libro se divide en tres partes:

  • En la primera, el autor nos habla de los efectos del ejercicio físico en el cerebro y en nuestra salud en general. Desde la liberación de endorfinas hasta los efectos del running en nuestro sistema cardiovascular o en nuestra capacidad cognitiva, Mora nos muestra cómo el ejercicio físico puede mejorar significativamente nuestra calidad de vida y cómo el running puede ser una herramienta muy útil para conseguirlo.
  • En la segunda parte, el autor se centra en los aspectos más importantes de la preparación física para el running. Desde la importancia del calentamiento hasta la elección del calzado, pasando por la alimentación o la hidratación, Mora ofrece consejos y estrategias prácticas para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
  • Finalmente, en la tercera parte, el autor nos presenta las claves para afrontar el running desde una perspectiva mental. A través de una serie de ejercicios y consejos, Mora nos muestra cómo mejorar nuestra motivación, cómo gestionar el esfuerzo y cómo superar los obstáculos mentales que pueden surgir durante la práctica del running.

Libro imprescindible para aquellos que desean iniciarse en el mundo del running o mejorar su rendimiento en esta disciplina.

Un libro riguroso y fundamentado en los últimos avances científicos, que ofrece una completa guía para aprovechar al máximo los beneficios que el running puede aportar a nuestra salud y nuestra calidad de vida.

Un libro que nos muestra cómo el running puede ser mucho más que un simple ejercicio físico, y cómo puede convertirse en un verdadero arte de vivir.