
“El filo de la navaja”, del novelista británico W. Somerset Maugham, fue publicado en Londres y en Nueva York en 1944.
El autor tenía setenta años cuando se publicó este libro, y fue la última de sus principales novelas. Fue uno de los escritores más populares de su época, y esta obra se convirtió al instante en un éxito a ambos lados del Atlántico.
De hecho, en pocos años se llegaron a vender más de un millón de ejemplares. Así que si te interesa “El filo de la navaja”, el resumen que tienes a continuación te cuenta lo más importante de la trama.
Índice de contenido (navegable)
Biografía del autor
El dramaturgo, novelista y autor de relatos cortos William Somerset Maugham fue uno de los mejores escritores británicos del siglo XX.
Nació en la embajada británica de París el 25 de enero de 1874. Su padre, que era un abogado que trabajaba en dicha embajada, murió cuando Maugham tenía diez años.
Su madre, que tenía un gran interés en el arte y en la literatura, murió cuando tenía ocho años. Así que después de la muerte de su padre, acabó viviendo con su tío en Inglaterra.
Maugham se educó en el King’s School de Canterbury, y luego asistió a la escuela de medicina del Hospital Saint Thomas de Londres, donde se licenció en 1897.
Sin embargo, Maugham nunca pretendió ejercer la medicina. En vez de eso, quería ser escritor, y de hecho nunca dejó de escribir. Su primera novela fue “Liza of Lambeth” (1897), que estaba basada en su experiencia como médico.
A lo largo de los dos años siguientes publicó otras dos novelas, así como su primera colección de relatos cortos: “Orientations: Short Stories” (1899).
Maugham había tenido durante mucho tiempo la ambición de convertirse en dramaturgo. Finalmente, en 1907, su obra “Ly Frederick” se estuvo representando durante un año en el Royal Court Theatre de London.
A lo largo del siguiente cuarto de siglo, Maugham fue un dramaturgo extremadamente popular. Llegó a escribir veintinueve obras entre las que se incluyen “The Circle” (1921), “Our Betters” (1923) y “The Constant Wife” (1926).
En 1911, Maugham empezó a escribir la que suele considerarse como su mejor novela: “Servidumbre Humana” (“Of Human Bondage”, 1915).
Sus actividades literarias se vieron interrumpidas temporalmente por la Primera Guerra Mundial: entre 1914 y 1915 sirvió en una unidad de ambulancia británica y luego en la inteligencia militar en Ginebra.
En 1916 visitó las Islas de los Mares del Sur, donde recopiló material para “La Luna y los Seis Peniques” (“The Moon and Sixpence”, 1919), una novela basada en la vida del artista Paul Gauguin.
Al año siguiente volvía a estar de servicio, esta vez como agente en Rusia para los servicios secretos británico y estadounidense.
En ese mismo año, Maugham se casó con Syrie Wellcome, con quien ya había tenido una hija llamada Liza en 1915. Sin embargo, el matrimonio no fue feliz y se divorciaron en 1927.
En la década de 1920, Maugham estuvo viajando por todo el mundo y, a pesar de ello, encontró tiempo para seguir con su producción literaria.
Se forjó una reputación como escritor de relatos cortos con la publicación de “The Casuarina Tree: Six Stories” (1926) y “Ashenden” (1928). Las historias de este segundo libro estaban basadas en la experiencia de Maugham en el servicio secreto.
En 1930, Maugham publicó otra de sus mejores novelas: “La Esposa Imperfecta” (“Cakes and Ale”). Por entonces era uno de los autores más renombrados en lengua inglesa, y siguió publicando novelas a lo largo de la década de los 30, incluyendo “El Estrecho Rincón” (“The Narrow Corner”, 1932) y “Un Extraño en París” (“Christmas Holiday”, 1939).
Otra de sus novelas, “El Filo de la Navaja” (“The Razor’s Edge”) fue publicada en 1944. Estaba basada en parte en un viaje que Maugham hizo a la India en 1936. Su última novela fue “Catalina” (1948”). Maugham falleció el 16 de diciembre de 1965 en su villa de Francia, a los 91 años.
Esta novela abarca un periodo de veinticuatro años, desde 1919 hasta 1943, y tiene lugar en muchos lugares diferentes entre los que se incluyen Chicago, París, Londres y la India.
Se trata de una novela de ideas y de personajes. En este sentido, los personajes principales son estadounidenses de clase media-alta, mientras que Maugham, que aparece como él mismo, es el narrador.
El protagonista es Larry Darrell, un antiguo piloto de aviones de la Primera Guerra Mundial que vive atormentado por el hecho de que su mejor amigo murió en combate para salvarle la vida.
Buscando una respuesta a la pregunta de por qué existe el mal en el mundo, Larry se embarca en un viaje que le lleva hasta la India, donde estudia con un gurú y alcanza la iluminación mística.
Su enfoque espiritual contrasta con el materialismo del resto de personajes, como Gray Maturin (que llega a ser un rico agente de bolsa) y Elliott Templeton (un hombre sofisticado y superficial que se pasa la mayor parte del tiempo socializando en fiestas de clase alta).
Pues bien, tras leer “El filo de la navaja”, el resumen que se puede hacer es que el protagonista representa a un hombre joven que rechaza los valores predominantes de la cultura estadounidense y mira hacia Oriente en búsqueda de inspiración espiritual.
De esta forma, Maugham se adelantó a las obras de la Generación Beat de los 50 y a los valores de la contracultura de los 60.
Capítulo 1
“El filo de la navaja” empieza en 1919. El narrador, Somerset Maugham, recibe una invitación a una comida organizada en Chicago por su amigo Elliott Templeton. Allí conoce a Louisa Bradley, a su hija Isabel y al prometido de ésta, Larry.
Al día siguiente, durante una cena, Maugham conoce a un amigo de Larry, Gray Maturin, que también está enamorado de Isabel.
El adinerado padre de Gray le ha ofrecido a Larry (que no tiene trabajo) un prometedor puesto en su empresa. Sin embargo, Larry sigue sufriendo por el trauma de haber visto morir en combate a su mejor amigo durante la Primera Guerra Mundial.
No tiene ninguna ambición ni deseo de trabajar, así que rechaza la oferta de trabajo. En vez de eso, dice que tiene pensado ir a París y no hacer nada durante dos años. Decepcionada, Isabel dice que le esperará.
Capítulo 2
Durante el otoño del siguiente año, Maugham se encuentra con Larry en París, y tanto Elliott como la señora Bradley e Isabel van a visitarle en primavera.
Larry no tiene interés en volver a Chicago. Le dice a Isabel que se pasa los días leyendo. En concreto, ha estado leyendo literatura en francés y en latín, y también está aprendiendo griego.
Le encanta aprender cosas nuevas. Entonces, Larry le pide a Isabel que se case con él, pero ella se niega porque no tiene suficiente dinero. Así que cancelan el compromiso pero siguen siendo amigos, e Isabel sigue enamorada de él.
Además, Isabel está desconcertada por la actitud de Larry, pero Maugham le explica su teoría de que Larry está buscando a Dios.
Capítulo 3
Siguiendo con la historia de “El filo de la navaja”, el resumen sigue cuando Larry se va a trabajar a una mina de carbón cerca de Lens, en el norte de Francia, donde conoce a un polaco llamado Kosti. Éste es un hombre tosco pero educado, y sabe mucho sobre religión mística, lo que suscita el interés de Larry.
En primavera, Kosti y Larry dejan la mina y deambulan por Bélgica hasta llegar a Alemania, donde encuentran trabajo en una granja.
Se quedan allí durante todo el verano, pero Larry decide irse después de que la nuera del granjero, que ni siquiera le gustaba, se metiera en su cama por la noche. Así que termina en Bonn, donde se queda durante un año.
Mientras tanto, Isabel se casa con Gray Maturin y los dos se establecen en Chicago. Durante los siguientes tres años, ella da a luz a dos hijas. Además, Gray prospera y se convierte en socio de la empresa familiar. Por lo tanto, los dos son ricos y viven felices.
Pero entonces, en octubre de 1929, se hunde el mercado de valores de Nueva York. El padre de Gray, Henry, muere de un ataque al corazón, y Gray acaba en la bancarrota.
No es capaz de encontrar otro trabajo y su salud empeora. Sin otra opción disponible, se muda con su familia a su plantación de Carolina del Sur.
Capítulo 4
Elliott, que sigue siendo rico a pesar de la crisis bursátil, se apiada de la familia Maturin y les instala en su apartamento de París.
Un poco después, Maugham se encuentra con Larry de forma casual por París, y éste se pone en contacto con Gray e Isabel. Entonces, Larry les cuenta que acaba de volver de pasar cinco años en la India, donde ha estado dos años en un ashram estudiando con un hombre sagrado.
Dos días después, Larry le cura un intenso dolor de cabeza a Gray mediante el uso de la autosugestión, mientras que Isabel admite ante Maugham que sigue enamorada de Larry.
Capítulo 5
Continuando con la trama de “El filo de la navaja”, el resumen sigue cuando Isabel convence a Maugham para que les lleve de visita por las zonas más degradadas de París.
En una cafetería, se encuentran con una estadounidense borrada llamada Sophie MacDonald, que es una vieja amiga de Isabel. Sophie nunca ha logrado superar la pérdida de su marido y de su bebé en un accidente de coche. Así que empieza a llevar una vida promiscua y se da a la bebida.
Larry había conocido a Sophie desde que tenía catorce años, así que un tiempo después decide que quiere salvarla de su decadente vida. Así que Larry le propone matrimonio a Sophie, y ella acepta.
Isabel recibe la noticia con consternación, pero Maugham le aconseja que se haga amiga de Sophie para mantener a Larry en su vida. Isabel acepta hacerlo, pero decide ausentarse de su casa cuando Sophie llega para ir de compras como habían planeado.
Isabel había dejado instrucciones para dejar una botella de vodka polaco en una bandeja del apartamento vacío. Entonces, Sophie sucumbe a la tentación y vuelve a su estilo de vida depravado. Por lo tanto, el matrimonio entre Sophie y Larry nunca tiene lugar debido a la intervención de Isabel.
Mientras tanto, la salud de Elliott va de mal en peor, y se siente muy decepcionado por no haber recibido una invitación a una gran fiesta celebrada por la Princesa Novermali. Sin embargo, Maugham se las arregla para conseguirle una invitación, y Elliott muere feliz.
Capítulo 6
Maugham se encuentra con Larry por casualidad en una representación teatral. Le habla sobre su vida en Alemania, donde pasó varios meses en un monasterio de Alsacia.
Sin embargo, no estaba satisfecho con las respuestas que le daban los monjes a sus preguntas espirituales. Por lo tanto, volvió a París y luego viajó a España, donde vivió en Sevilla con una chica.
A continuación viajó a la India. Estaba fascinado por la espiritualidad india, así que se dirigió a la ciudad sagrada de Benarés, y luego a un lugar llamado Mura. Allí se sumergió en la filosofía vedántica de la reencarnación y la liberación.
Finalmente, se convirtió en discípulo de un renombrado santo, Shri Ganesha. Tras pasar dos años en el ashram del gurú, un día tuvo una experiencia mística al amanecer.
Entonces, decidió volver a Europa. Así que le dice a Maugham que pretende regresar a Estados Unidos, conseguir trabajo como mecánico de coches y vivir de forma relajada. Finalmente, Larry planea vivir en Nueva York (donde hay un montón de bibliotecas) y trabajar como taxista.
Capítulo 7
Terminando “El filo de la navaja”, el resumen sigue seis meses después, cuando el cadáver de Sophie MacDonald aparece con la garganta cortada en el río de la ciudad francesa de Tolón.
La policía le pide a Maugham que identifique el cuerpo. Larry también está allí. Le cuenta a Maugham que se ha gastado todo su dinero y que ha reservado un pasaje en un barco que parte rumbo a Estados Unidos desde Marsella.
Además, Gray e Isabel también van a volver a su país. Usando el dinero de Isabel, Gray ha vuelto a los negocios como vicepresidente de una empresa petrolera de Dallas (Texas).
Maugham no vuelve a ver a Larry, ni a Isabel ni a Gray, pero asume que el matrimonio Maturin vive feliz en Dallas y que Larry está llevando justamente la vida que desea.